Rehabilitación del pavimento flexible de la calle y prolongación Francisco de Zela, Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Calle y Prolongación Francisco de Zela de la ciudad de Trujillo, con el objetivo de proponer una rehabilitación del pavimento flexible, logrando una eficiencia en cuanto a funcionalidad, rendimiento y durabilidad beneficiando a los usuarios d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Infraestructura vial Diseño de pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Calle y Prolongación Francisco de Zela de la ciudad de Trujillo, con el objetivo de proponer una rehabilitación del pavimento flexible, logrando una eficiencia en cuanto a funcionalidad, rendimiento y durabilidad beneficiando a los usuarios de estas vías. Se empleó una metodología no experimental, transversal, descriptiva, siendo la población el total del pavimento de ambas vías, se utilizó como técnica la observación y el análisis documentario, haciendo uso de guías de observación y fichas de recolección de datos, para la recopilación de información. El problema que aqueja al pavimento es el estado tan deteriorado en el que se encuentra, el cual dificulta el tránsito y genera incomodidad para los usuarios, tal como se determinó un PCI promedio de 21.09, el cual está en el rango de Muy Malo. Se obtuvo un CBR de 10.20% y un tráfico de diseño para la calle de W18 3 816 749 EE, mientras que para la prolongación un W18 de 14 282 641, cuyos parámetros fueron necesarios para diseñar la estructura del pavimento con espesores mayores a los recomendados por el Manual de Carreteras – Sección Suelos y Pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).