Propuesta para la gestión de riesgos en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se han identificado los riesgos del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo; e involucrado a todas las áreas encargadas de la ejecución de proyecto, tales como: administración de obr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto Gestión de riesgos Transitabilidad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | En la presente investigación se han identificado los riesgos del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la prolongación calle Francisco de Zela, de la ciudad de Trujillo; e involucrado a todas las áreas encargadas de la ejecución de proyecto, tales como: administración de obra, control de proyectos, oficina técnica, calidad, seguridad, etc.; con el objetivo de describir el proceso de una adecuada gestión de riesgos y optar por las medidas de mitigación a fin de contribuir con el éxito del proyecto. Las obras paralizadas en la ciudad de Trujillo, ya sean públicas o privadas, evidencian la problemática de contar con este tipo de estudios, ya que hace más realista los planes al considerar la incertidumbre en cuanto al éxito de estos. Luego de seguir la metodología del Project Mananget, se concluye que los beneficios de gestionar apropiadamente los riesgos en un proyecto aumentan la posibilidad del éxito en el proyecto, identifica potenciales problemas en la primera etapa del proyecto, logra una visión común sobre los riesgos y logra una mejora predicción de resultados; además, de tener un listado cuantificado de las contingencias del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).