Caracteristicas psicometricas y nomofobia en estudiantes de medicina de la universidad privada Antenor Orrego sede Piura del 2022
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados a nomofobia en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego 2022 Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico que aplica cuestionarios a estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego de Piura, previo consentimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nomofobia Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los factores asociados a nomofobia en estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego 2022 Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico que aplica cuestionarios a estudiantes de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego de Piura, previo consentimiento informado. Se recolectaron variables generales mediante un cuestionario de recolección de datos y se aplicó el Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q) como variable principal, mientras que el DAS-21 para recolectar las variables de ansiedad, estrés y depresión. Resultados: Se aplicó el cuestionario a 756 estudiantes de medicina, encontrándose que 58.9% son mujeres, con promedio de edad de 21.1±2.8 años; 15.2% presentaban nivel muy severo de depresión; 38% nivel severo de ansiedad y 6.9% nivel severo de estrés. Se encontró que 60.5% presentaron un nivel moderado de nomofobia. Y al evaluar los factores asociados, solo se encontró que la ansiedad, depresión y estrés estuvieron estadísticamente asociados. Conclusión: La depresión, ansiedad y estrés fueron factores de riesgo para presentar nomofobia en estudiantes de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).