Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
Descripción del Articulo
La investigación, titulada: “Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Sur de Manabí”, cuyo objetivo fue “Diseñar un modelo de gestión organizacional, para mejorar los sub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión organizacional Estrategias Asignación de funciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación, titulada: “Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Sur de Manabí”, cuyo objetivo fue “Diseñar un modelo de gestión organizacional, para mejorar los subsistemas, ya que es un trabajo de investigación orientado a fomentar un servicio público eficiente y competente, en torno al objetivo de construir un Estado democrático para el Buen Vivir, donde los empleados y trabajadores son el principal recurso de las instituciones, desarrollando especialmente las competencias de selección, reclutamiento, contratación, capacitación y evaluación de desempeño a quienes postulan para trabajar en los GAD’s; para esto la metodología utilizada fue de tipo cuasi-experimental, mismo que permitió la aplicación de instrumentos de encuesta y entrevista; con lo cual se logró obtener valiosas conclusiones, entre las cuales se destaca que un nuevo modelo de gestión organizacional viabilizará un mayor rendimiento del talento humano; en los GAD’s no está claramente definida la asignación de puestos de trabajo. Para tal efecto se desarrolló una propuesta de fortalecimiento a la organización administrativa orientada a mejorar el rendimiento del talento humano, la misma que se concretó en el diseño de un modelo de gestión administrativa, que se presenta al final del presente documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).