GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PAJAN, MANABÌ. PERIODO 2021 – 2022.

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Paján, con el objetivo de determinar cómo la gestión contable impacta en la situación financiera de la institución. La problemática identificada incluyó retrasos en la presentación de balances, registros inconsis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Quimi, Mixi Merly, Rodríguez Bravo, Argenis Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2801
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2801
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Paján, con el objetivo de determinar cómo la gestión contable impacta en la situación financiera de la institución. La problemática identificada incluyó retrasos en la presentación de balances, registros inconsistentes y un déficit financiero significativo. Metodológicamente, se utilizó un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas como entrevistas y cuantitativas mediante encuestas aplicadas al personal de dirección financiera, compuesto por 16 trabajadores. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 81% de los encuestados indicó la ausencia de un plan de capacitación en temas contables y financieros y el 75% calificó la situación financiera como regular, evidenciando la necesidad de mejorar la administración de recursos. Además, la evaluación de la gestión contable se realiza de manera anual, lo que limita la capacidad de respuesta ante problemas emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).