PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA
Descripción del Articulo
La eficiencia en el proceso de contratación de las instituciones públicas es de vital importancia para el funcionamiento efectivo, de esta misma manera el talento humano debe ser calificado y formado de acuerdo a las políticas y normativas establecidas por la entidad, además de las regulaciones del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2636 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La eficiencia en el proceso de contratación de las instituciones públicas es de vital importancia para el funcionamiento efectivo, de esta misma manera el talento humano debe ser calificado y formado de acuerdo a las políticas y normativas establecidas por la entidad, además de las regulaciones del Estado. En relación a lo mencionado, esta investigación tiene como objetivo abordar la importancia de la gestión de talento humano en los procesos de contratación, como el reclutamiento y selección de personal, identificando la conexión directa entre la calidad del personal y la eficiencia operativa en la prestación de servicios esenciales, dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Jipijapa. Por lo tanto, la metodología tuvo un enfoque cuantitativo y cuantitativo, los métodos empleados fueron el método deductivo e inductivo, analítico y bibliográfico, se aplicó la técnica de las encuestas y la población estuvo conformada por 20 funcionarios públicos. Entre los resultados se destaca que el 75% de los encuestados afirmó que los procesos de contratación se efectúan siempre de acuerdo con las políticas y reglamentos de la institución, mientras que un 10% indicó que esto ocurre casi siempre y un 15% se mantuvo neutral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).