Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi

Descripción del Articulo

La investigación, titulada: “Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Sur de Manabí”, cuyo objetivo fue “Diseñar un modelo de gestión organizacional, para mejorar los sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saltos Buri, Viviana del Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión organizacional
Estrategias
Asignación de funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_2f8909cc1351db3bc1ed938c70a2fb1c
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5708
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
title Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
spellingShingle Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
Saltos Buri, Viviana del Rocío
Gestión organizacional
Estrategias
Asignación de funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
title_full Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
title_fullStr Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
title_full_unstemmed Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
title_sort Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabi
dc.creator.none.fl_str_mv Saltos Buri, Viviana del Rocío
author Saltos Buri, Viviana del Rocío
author_facet Saltos Buri, Viviana del Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrejos Díaz, Fermín
dc.contributor.author.fl_str_mv Saltos Buri, Viviana del Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión organizacional
Estrategias
Asignación de funciones
topic Gestión organizacional
Estrategias
Asignación de funciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación, titulada: “Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Sur de Manabí”, cuyo objetivo fue “Diseñar un modelo de gestión organizacional, para mejorar los subsistemas, ya que es un trabajo de investigación orientado a fomentar un servicio público eficiente y competente, en torno al objetivo de construir un Estado democrático para el Buen Vivir, donde los empleados y trabajadores son el principal recurso de las instituciones, desarrollando especialmente las competencias de selección, reclutamiento, contratación, capacitación y evaluación de desempeño a quienes postulan para trabajar en los GAD’s; para esto la metodología utilizada fue de tipo cuasi-experimental, mismo que permitió la aplicación de instrumentos de encuesta y entrevista; con lo cual se logró obtener valiosas conclusiones, entre las cuales se destaca que un nuevo modelo de gestión organizacional viabilizará un mayor rendimiento del talento humano; en los GAD’s no está claramente definida la asignación de puestos de trabajo. Para tal efecto se desarrolló una propuesta de fortalecimiento a la organización administrativa orientada a mejorar el rendimiento del talento humano, la misma que se concretó en el diseño de un modelo de gestión administrativa, que se presenta al final del presente documento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T17:34:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T17:34:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5708
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv D_ADMI_034
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d0c85d0-d6c7-4ca9-8d1a-1a0a4cda0676/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/389071d1-761d-44df-9c0d-be91a68682b3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09208f8f-f826-456b-8db1-ca5226689b7d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66a90e35-e700-46ee-970f-f95c8e700f62/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b036218abc0d71cf1b5e5d3a4a341c5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
95615e16a154d912384f1cf2625692f7
276319f81a91bfe2779d529e90bf9088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842264849657102336
spelling Cabrejos Díaz, FermínSaltos Buri, Viviana del RocíoSaltos Buri, Viviana del Rocío2019-11-27T17:34:46Z2019-11-27T17:34:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5708La investigación, titulada: “Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Zona Sur de Manabí”, cuyo objetivo fue “Diseñar un modelo de gestión organizacional, para mejorar los subsistemas, ya que es un trabajo de investigación orientado a fomentar un servicio público eficiente y competente, en torno al objetivo de construir un Estado democrático para el Buen Vivir, donde los empleados y trabajadores son el principal recurso de las instituciones, desarrollando especialmente las competencias de selección, reclutamiento, contratación, capacitación y evaluación de desempeño a quienes postulan para trabajar en los GAD’s; para esto la metodología utilizada fue de tipo cuasi-experimental, mismo que permitió la aplicación de instrumentos de encuesta y entrevista; con lo cual se logró obtener valiosas conclusiones, entre las cuales se destaca que un nuevo modelo de gestión organizacional viabilizará un mayor rendimiento del talento humano; en los GAD’s no está claramente definida la asignación de puestos de trabajo. Para tal efecto se desarrolló una propuesta de fortalecimiento a la organización administrativa orientada a mejorar el rendimiento del talento humano, la misma que se concretó en el diseño de un modelo de gestión administrativa, que se presenta al final del presente documento.This research, entitled “Model of organizational management to improve subsystems recruitment, selection and evaluation of staff of the autonomous governments of the South Zone of Manabi“ whose objective was “to design a model of organizational management, to improve subsystems, as it is a research project aimed at promoting an efficient and competent public service, around the goal of building a democratic State for Good Living, where employees and workers are the main resource of the institutions, especially developing the skills selection, recruitment, hiring, training and performance evaluation to run for work in the GAD's; for that the methodology used was quasi-experimental type, enabling the implementation of survey instruments and interview; whereby he could obtain valuable conclusions, among which stands out a new organizational management model will enable increased performance of human talent; that in the GAD it's not clearly defined the allocation of seats. Product of this was possible to develop a proposal for strengthening the administrative organization aimed at improving the performance of human talent, the same that took shape in the design of a management model of strategic and presented at the end of this document actions.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPED_ADMI_034SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGestión organizacionalEstrategiasAsignación de funcioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de gestión organizacional para mejorar los subsistemas de reclutamiento, selección y evaluación del personal de los gobiernos autónomos descentralizados de la zona sur de manabiinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctoradoUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoDoctor en AdministraciónDoctoradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdfT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdfVIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONALapplication/pdf1163017https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d0c85d0-d6c7-4ca9-8d1a-1a0a4cda0676/content1b036218abc0d71cf1b5e5d3a4a341c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/389071d1-761d-44df-9c0d-be91a68682b3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdf.txtT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain195266https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09208f8f-f826-456b-8db1-ca5226689b7d/content95615e16a154d912384f1cf2625692f7MD53THUMBNAILT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdf.jpgT_DOCT.ADM_VIVIANA.SALTOS_GESTION.ORGANIZACIONAL_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66a90e35-e700-46ee-970f-f95c8e700f62/content276319f81a91bfe2779d529e90bf9088MD5420.500.12759/5708oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57082023-10-21 03:10:48.786https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.863076
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).