Reconstrucción del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación Miguel Grau del distrito de veintiséis de octubre, provincia Piura, departamento de Piura

Descripción del Articulo

Los centros Juveniles, son instituciones encargadas de la rehabilitación y reinserción de los jóvenes infractores. Pero éste trabajo institucional, se ve debilitado al encontrarse con deficiencias cómo la falta de infraestructura, falta de equipamiento, falta de personal y el abandono de parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Correa, Jearim Minadad, Zapata Córdova, Leonardo Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6874
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rehabilitación
Hacinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los centros Juveniles, son instituciones encargadas de la rehabilitación y reinserción de los jóvenes infractores. Pero éste trabajo institucional, se ve debilitado al encontrarse con deficiencias cómo la falta de infraestructura, falta de equipamiento, falta de personal y el abandono de parte de las autoridades. El centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Miguel Grau – Piura, objeto de nuestro análisis, no es ajeno a toda ésta realidad. Ya que afronta un grave problema de infraestructura, hacinamiento y falta de equipamiento. Poniendo en riesgo a la población de jóvenes infractores, que se ven afectados en su integridad, tanto física como mental. y obstaculizando la labor y el buen desempeño de los educadores y trabajadores. Evitando que se logre el objetivo principal de este centro juvenil. En busca de una solución, se propone la reconstrucción del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Miguel Grau. Desarrollando una propuesta, que, desde su arquitectura, con el uso de materiales, mobiliario y de nuestra historia (cultural y social), el centro pueda verse más humanitario y resocializador, provocando que el joven infractor tenga una experiencia, no de encierro, si no de inclusión social, provocando un ambiente agradable para los jóvenes cómo para los empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).