Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación para menores infractores de la ley en Piura
Descripción del Articulo
        El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación tienen como misión, rehabilitar y reinsertar a la sociedad a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, mediante actividades Psicopedagógicas orientadas a fomentar el desarrollo personal y ocupacional de los adolescentes. El presente trabajo de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7927 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7927 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rehabilitación Infractores de la ley Psicología ambiental Reinserción social Arquitectura penitenciaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación tienen como misión, rehabilitar y reinsertar a la sociedad a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, mediante actividades Psicopedagógicas orientadas a fomentar el desarrollo personal y ocupacional de los adolescentes. El presente trabajo de investigación parte de un análisis de la problemática existente en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Miguel Grau- Piura”, donde actualmente presenta algunos problemas relevantes, tales como deficiente infraestructura, déficit de personal, incompatibilidad de usos y hacinamiento, en la cual, no cumple con su rol de Rehabilitación y Reinserción para los jóvenes infractores. A raíz de la problemática, hemos propuesto crear un “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación para menores Infractores de la Ley en Piura”, en la cual, tenemos como objetivo principal, diseñar un Centro Juvenil donde a través de la Arquitectura penitenciaria se logre el diagnóstico y rehabilitación mediante una Psicología Ambiental. Esta propuesta de acuerdo a nuestra idea rectora “Psicología Ambiental”, tiene como finalidad, lograr una arquitectura penitenciaria que consiste en crear espacios amplios y ambientes necesarios para el usuario infractor con fines de rehabilitación y Reinserción Social. Además, considerando amplias áreas verdes, patios y alamedas para adaptarse en su entorno y el medio ambiente. Este proyecto comprende un correcto desarrollo funcional respetando el Reglamento Nacional de Edificaciones y parámetros de diseño, implementando ambientes adecuados para el proceso de Reinserción Social. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            