Requerimientos Urbano-Arquitectónicas para diseñar un Centro de Rehabilitación y Reinserción Social de Adolescentes Infractores, con Tecnología Inmótica, Trujillo

Descripción del Articulo

En el distrito de Trujillo no existen centros de rehabilitación y reinserción social para jóvenes infractores de la ley con una metodología e infraestructura adecuada para la rehabilitación y reinserción social de dichos jóvenes, por lo contrario, existe un centro improvisado con una ubicación incor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sicche Isla, Katherine Janneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Reinserción Social
Joven Infractor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el distrito de Trujillo no existen centros de rehabilitación y reinserción social para jóvenes infractores de la ley con una metodología e infraestructura adecuada para la rehabilitación y reinserción social de dichos jóvenes, por lo contrario, existe un centro improvisado con una ubicación incorrecta, servicios deficientes y una serie se problemas sin resolver. Siendo la finalidad de esta investigación buscar, así como dar alternativas de solución a uno de los problemas que viene aquejando a la juventud del distrito de Trujillo con problemas de delincuencia, también tiene como finalidad analizar las características arquitectónicas para el funcionamiento de los centros de rehabilitación y reinserción social en el distrito de Trujillo. El presente trabajo se desarrolló en base a un problema social debido a la preocupación que tiene el distrito de Trujillo en la rehabilitación de los menores y de su posible reinserción a la sociedad, además de la disposición del autor por el presente trabajo de investigación intrínseca, de observar que Trujillo no cuenta con una infraestructura que brinde un desarrollo de actividades tales como: ocupacionales, de rehabilitación , psicológicas, recreativas, deportivas, entre otras que sirvan para la rehabilitación; como también el enlace de la participación de la sociedad hacia el proyecto, por el alto crecimiento delincuencial en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).