Factores de riesgo asociados con estadios de Retinopatía de la Prematuridad en recién nacidos del Hospital Regional Lambayeque 2016 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, no experimental y transversal; se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, con el objetivo de determinar la relación entre Factores de riesgo asociados con Estadios de Retinopatía de la Prematuridad en recién nacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Esquivel, Danis Yanet, Salgado Montenegro, Flor Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Maternos
Recién Nacidos Prematuros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:La presente investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, no experimental y transversal; se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, con el objetivo de determinar la relación entre Factores de riesgo asociados con Estadios de Retinopatía de la Prematuridad en recién nacidos durante el periodo 2016 – 2019. El universo muestral estuvo constituido por 100 recién nacidos prematuros con diagnóstico de Retinopatía de la Prematuridad. El instrumento utilizado fue la Ficha de recolección de datos que constó de 33 ítems entre factores de riesgo maternos, neonatales y estadios de ROP. Para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica del coeficiente Rho de Spearman en un nivel de significancia 0,05. Como resultado, los factores de riesgo maternos asociados no evidenciaron una relación significativa con los estadios de ROP ya que el valor de p= 0,816 > a 0,05 y el grado de correlación de - 0,24, lo cual indicó que existe una relación negativa; mientras que, los factores de riesgo neonatales evidenciaron una relación significativa con un valor de significancia de p=0,007 < a 0,05 y un grado de correlación de 0,269, incluyendo la anemia, transfusiones sanguíneas, Hemorragia Intraventricular, Persistencia de Conducto Arterioso, oxigenoterapia y ventilación mecánica. Concluyéndose que, existe una relación significativa entre las variables factores de riesgo maternos y neonatales, y estadios de retinopatía de la prematuridad al obtenerse un valor de significancia calculado de p = 0,025 < 0,05; así mismo, el coeficiente Rho de Spearman fue de 0,225 determinando que la relación entre ambas es baja y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).