Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castillo Esquivel, Danis Yanet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación versa sobre la Telemedicina y la promoción de la salud, siendo su objetivo, determinar de qué manera la Telemedicina contribuye a mejorar la promoción de la salud pública; considerando como base científica a la Teoría General de Sistemas y al Modelo de Promoción de la Salud. La metodología corresponde al enfoque cuali-cuantitativo, tipo básica y diseño correlacional causal, transversal; y fenomenológico-recurrente y teoría fundamentada; contando con una muestra conformada por 120 usuarios en salud a quienes se administraron dos cuestionarios con niveles de confiabilidad de 0.894 para Telemedicina y 0.910 para promoción de la salud; además participaron cinco especialistas en dos entrevistas. En los resultados predomina el nivel de percepción bueno, destacando la Telemedicina con el 58,3%, y la promoción de la salud con 50,0 %; asimismo, se eviden...
2
tesis de maestría
En el contexto actual, caracterizado por cambios perceptibles en la vida de importantes segmentos de la población rural andina del Perú en general, y de la región La Libertad, la presente investigación, tuvo como propósito interpretar los cambios socioculturales que han generado los programas sociales Juntos, QaliWarma y Pensión 65 en pobladores beneficiarios de los caseríos de Cunguay y Huashgón del distrito y provincia de Santiago de Chuco, comprensión de la región la Libertad, en el periodo 2007 al 2016. El estudio es de tipo cualitativo, etnográfico y fenomenológico. Con la entrevista a profundidad se recogieron testimonios de personas beneficiarias de los citados programas sociales, tales como lideresas, madres y padres de familia, y adultos mayores, siendo el número de informantes claves un tanto reducido en la medida que sus manifestaciones hacían por varios benefici...
3
tesis de grado
La presente investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, no experimental y transversal; se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, con el objetivo de determinar la relación entre Factores de riesgo asociados con Estadios de Retinopatía de la Prematuridad en recién nacidos durante el periodo 2016 – 2019. El universo muestral estuvo constituido por 100 recién nacidos prematuros con diagnóstico de Retinopatía de la Prematuridad. El instrumento utilizado fue la Ficha de recolección de datos que constó de 33 ítems entre factores de riesgo maternos, neonatales y estadios de ROP. Para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica del coeficiente Rho de Spearman en un nivel de significancia 0,05. Como resultado, los factores de riesgo maternos asociados no evidenciaron una relación significativa con los estadios de ROP ya que el valor...