Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salgado Montenegro, Flor Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación inmersa en el paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, abordaje metodológico de investigación acción participación, tuvo como objetivos analizar, discutir y mejorar el autocuidado del adulto mayor del Pueblo Joven Luis Alberto Sánchez. Los referentes teóricos fueron Anzola (12), Medellín (14), Wojtyla (15), quienes sustentan el proceso del envejecimiento y la etapa de vida del adulto mayor; y Orem (19) con su teoría del autocuidado. Los sujetos de investigación fueron 7 adultos mayores autovalentes de 60 años a más. Se utilizó la entrevista semi estructurada a profundidad. El análisis fue temático. Se consideraron principios éticos de Belmont (24) y criterios de rigor científico de Lincoln y Guba (31). Emergiendo cuatro categorías: el adulto mayor frente a estilos de vida inadecuados, vivenciando desamparo familiar, insatisfacción por...
2
tesis de maestría
La presente investigación de enfoque cualitativo, abordaje metodológico estudio de caso, tuvo como objetivos: Caracterizar, describir y analizar el cuidado del adulto mayor autovalente desde el Modelo de Nola Pender. Fue respaldada por el Modelo de Promoción de la Salud de Pender (1996) y estudiosos como: Anzola, Elías (1993); Leitón, Zoila (2003, 2012); y otros, que abordan la etapa de vida del adulto mayor. Los sujetos de investigación fueron 13 adultas mayores autovalentes de 60 a 85 años y el escenario la Organización Social de Base del Adulto Mayor “Corazón de Jesús”, del C.S José Olaya. Se utilizó el cuestionario socio - demográfico, entrevista semiestructurada a profundidad y cuestionario sobre conductas del adulto mayor autovalente en su cuidado. Los datos obtenidos fueron tratados con el análisis temático de Burns (2005). Emergiendo 4 categorías: a) El adulto...
3
tesis de grado
La presente investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, no experimental y transversal; se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, con el objetivo de determinar la relación entre Factores de riesgo asociados con Estadios de Retinopatía de la Prematuridad en recién nacidos durante el periodo 2016 – 2019. El universo muestral estuvo constituido por 100 recién nacidos prematuros con diagnóstico de Retinopatía de la Prematuridad. El instrumento utilizado fue la Ficha de recolección de datos que constó de 33 ítems entre factores de riesgo maternos, neonatales y estadios de ROP. Para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica del coeficiente Rho de Spearman en un nivel de significancia 0,05. Como resultado, los factores de riesgo maternos asociados no evidenciaron una relación significativa con los estadios de ROP ya que el valor...