Factores maternos relacionados al recién nacido prematuro Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón – Nuevo Chimbote, 2013

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores maternos relacionados al recién nacido prematuro, Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2013? Con el objetivo general de determinar los factores maternos relacionados al recién nacido prematuro, hipótesis: Los factores ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Presentacion, Rocio Pilar, Prtega Zorrilla, Elisa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/979
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Maternos
Recién nacido prematuro
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores maternos relacionados al recién nacido prematuro, Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote, 2013? Con el objetivo general de determinar los factores maternos relacionados al recién nacido prematuro, hipótesis: Los factores maternos relacionados al recién nacido prematuro son sociodemográficos, obstétricos y ginecológicos. El estudio fue retrospectivo, descriptivo y correlaciona!, con una muestra conformada por 103 Historias Clínicas de madres con recién nacidos prematuros. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V20.0, realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba Chi cuadrado. Resultados: Luego del análisis estadístico se tiene que los principales factores sociodemográficos asociados al recién nacido prematuro fueron: el ser ama de casa 84.5%, el nivel socioeconómico bajo 84.5%, estado civil conviviente 66% y grado de instrucción secundaria 49,5%. Entre los factores Obstétricos: la ruptura prematura de membranas 77,7%, infección del tracto urinario 68%, número de controles prenatales 55.3%, la anemia 44,6%, antecedente de aborto 38,8%, Preeclampsia 35%, embarazo múltiple 15,5% y antecedente de parto prematuro 12,6%. Los factores ginecológicos no se encuentran asociados con el recién nacido prematuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).