Prevalencia de calcificación del complejo estilohioideo en una población trujillana, 2021
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia de calcificación del complejo estilohioideo en imágenes radiográficas panorámicas de pacientes de 12 años a más que son atendidos en el Instituto Radiológico Maxilofacial de la ciudad de Trujillo durante el año 2021. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo y observacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calcificación Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la prevalencia de calcificación del complejo estilohioideo en imágenes radiográficas panorámicas de pacientes de 12 años a más que son atendidos en el Instituto Radiológico Maxilofacial de la ciudad de Trujillo durante el año 2021. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo y observacional; conformado por 366 imágenes radiográficas panorámicas. Se utilizó la clasificación de MacDonald Jankowski, quien establece una apariencia Normal (Patrones A-D), Elongado (Patrón E), Calcificado (Patrones F-K) y No detectable (Patrón L). Se utilizó el índice de Kappa para evaluar la confiabilidad con un radiólogo especialista y se obtuvo una concordancia casi perfecta (k: 0.93). Para el análisis, se usó la estadística descriptiva y prueba de chi cuadrado a un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se halló 109 imágenes con calcificación del complejo estilohioideo, de las cuales un 12,02% fue de apariencia elongado y 17,76% de tipo calcificado. La calcificación bilateral fue predominante con un 56,88% y el grupo etario mayores de 60 años obtuvieron el mayor porcentaje con un 41,70%. La calcificación del complejo fue más común en el sexo masculino (p=0.0170). Conclusión: La prevalencia de calcificación del complejo estilohioideo fue de 29,78%. Según la apariencia radiográfica se halló un 12,02% de tipo elongado y un 17,76% de tipo calcificado. La calcificación fue predominantemente bilateral; en el grupo etario de adultos mayores (de 60 años a más) y fue significativamente más común en el sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).