Machismo y violencia de pareja en pacientes de un servicio de un hospital de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si existe relación entre machismo y violencia de pareja en pacientes de un servicio de un Hospital de Trujillo. Se tomó como diseño de investigación el modelo Descriptivo – Correlacional, se tomó como tamaño muestral a un total de 190 mujeres. Para medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Machismo Violencia Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar si existe relación entre machismo y violencia de pareja en pacientes de un servicio de un Hospital de Trujillo. Se tomó como diseño de investigación el modelo Descriptivo – Correlacional, se tomó como tamaño muestral a un total de 190 mujeres. Para medir la variable machismo se utilizó la escala de actitudes hacia el machismo de Bustamante (1990) y para medir el nivel de violencia de pareja se usó la escala de violencia contra la pareja de Jaramillo adaptada y validada por Chinchay (2018). Los resultados muestran que si existe correlación entre ambas variables a través del análisis estadístico Rho de Spearman siendo altamente significativas (p<.01) a nivel general y entre dimensiones; con una relación de tipo indirecta y predominando el tamaño de efecto mediano entre las dimensiones de escalas de actitudes hacia el machismo y las dimensiones de violencia contra la pareja. Concluyendo que sí existe correlación entre las variables machismo y violencia contra la pareja en pacientes de un servicio de un Hospital de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).