Influencia del control de calcio con la respuesta a la eritropoyetina en pacientes en hemodiálisis

Descripción del Articulo

Los pacientes que reciben terapia con eritropoyetina humana recombinante (rHu-PO) muestran una amplia variabilidad en su capacidad de respuesta al fármaco. En base a ello, se plantea como objetivo principal determinar la influencia del control del calcio en la respuesta a la eritropoyetina en pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayaverde Chavesta, Jimmy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/58731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcio
enfermedad renal crónica
eritropoyetina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Los pacientes que reciben terapia con eritropoyetina humana recombinante (rHu-PO) muestran una amplia variabilidad en su capacidad de respuesta al fármaco. En base a ello, se plantea como objetivo principal determinar la influencia del control del calcio en la respuesta a la eritropoyetina en pacientes en hemodiálisis del HNAAA. Se utilizará una metodología descriptiva, explicativa, observacional, analítica y de diseño de cohortes, que incluirá a 50 pacientes en hemodiálisis (HD) en tratamiento con rHu-EPO durante más de doce meses. Para ello, se ejecutará un diseño experimental en el que se dividirá a la población en dos grupos según la dosis de rHu-EPO: grupo A, rHu-EPO > 124 UI/kg/semana, y grupo B, rHu-EPO < 125 UI/kg/semana. Cabe señalar que los niveles bajos de calcio sérico son predictores de una baja respuesta a la rHu-EPO. Estos datos enfatizan el papel del calcio en la eritropoyesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).