Frecuencia de hiporrespuesta a la Eritropoyetina en pacientes con anemia asociada a enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo enero – junio 2024
Descripción del Articulo
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define como una alteración estructural o funcional de los riñones que se prolonga durante 3 o más meses. Su clasificación según su gravedad se basa en la tasa de filtrado glomerular (TFG) y albuminuria. La ERC cursa con complicaciones a largo plazo, entre ellas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Diálisis Renal Eritropoyetina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define como una alteración estructural o funcional de los riñones que se prolonga durante 3 o más meses. Su clasificación según su gravedad se basa en la tasa de filtrado glomerular (TFG) y albuminuria. La ERC cursa con complicaciones a largo plazo, entre ellas, la anemia, la cual está relacionada con un aumento en la mortalidad y la morbilidad, por lo cual se han propuesto múltiples opciones terapéuticas. La terapia principal se basa en la administración de agentes estimulantes de la eritropoyesis (ESA), como la eritropoyetina (EPO), sin embargo, recientes estudios han demostrado una resistencia a dicho tratamiento, caracterizado por niveles de Hemoglobina (HB) bajos a pesar de altas dosis de EPO. Este estudio tiene como propósito identificar la frecuencia de la hiporrespuesta a la EPO en pacientes con anemia asociada a la ERC en hemodiálisis que acuden en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) durante el período enero - junio 2024. El estudio se llevará a cabo bajo un diseño trasversal y observacional. La población del estudio incluirá a todos los pacientes diagnosticados con ERC que acuden a consulta externa en el HNAL, mientras que la muestra estará constituida por los pacientes con anemia asociada a ERC que cumplan los criterios de inclusión y exclusión establecidos. En cuanto a la estadística, el análisis se llevará a cabo con SPSS v.25 y se tendrá en cuenta un p < 0.05 como significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).