Efectividad de un programa educativo sobre el conocimiento y práctica del uso de la eritropoyetina en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en un Centro de Salud Renal, noviembre 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizara con el objetivo principal de determinar la efectividad del programa educativo sobre el conocimiento y práctica del uso de la eritropoyetina en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en un centro de salud renal, Noviembre 2018. Material y método: el estudio es de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Martínez, Bettsy Marvely, Ucañán Flores, Sandra Elizabeth
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eritropoyetina -- Uso Terapéutico
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Diálisis Renal -- Utilización
Análisis Cuantitativo
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizara con el objetivo principal de determinar la efectividad del programa educativo sobre el conocimiento y práctica del uso de la eritropoyetina en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en un centro de salud renal, Noviembre 2018. Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental y de corte transversal, se llevará a cabo en el centro de salud renal de EsSalud Santo Tomás de Aquino S.A.; con una población constituida por 84 pacientes que cumplen con los criterios de selección. Recolección de datos: se aplicará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para la evaluación del pre test y pos test, que durará un tiempo aproximado de 10 minutos, donde se determinará el conocimiento y las prácticas en el uso de la eritropoyetina de los paciente en tratamiento de hemodiálisis, el cual se someterá a pruebas de validación y confiabilidad. Se aplicará en la sala de espera durante el tiempo de desinfección de las salas de hemodiálisis, entre turno y turno (30 - 40 minutos), hasta completar la población establecida. Posteriormente se procederá a desarrollar el programa educativo sobre uso de Eritropoyetina; después de 1 mes se aplicara el post test. Para la recolección de información, se coordinará la autorización institucional, procediendo a su realización, previo consentimiento informado. Para el procesamiento de datos se utilizará el programa estadístico SPSS versión 20.0 y Microsoft Excel 2016 para probar la efectividad del programa se utilizara el parámetro estadístico T student, se tendrá en cuenta los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).