Efecto de la eritropoyetina en la prevención de la enterocolitis necrotizante en un modelo experimental isquémico en ratas Instituto Nacional de Salud del Niño

Descripción del Articulo

La enterocolitis necrotizante (NEC) es la enfermedad gastrointestinal más común adquirida en el recién nacido prematuro. Se caracteriza por la aparición de lesiones isquémicas en el intestino delgado y el colon a veces puede progresar a necrosis mural trans y la perforación de la pared intestinal, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Alva, Jenny Beatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eritropoyetina
Enterocolitis necrotizante
Efecto Protector Eritropoyetina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La enterocolitis necrotizante (NEC) es la enfermedad gastrointestinal más común adquirida en el recién nacido prematuro. Se caracteriza por la aparición de lesiones isquémicas en el intestino delgado y el colon a veces puede progresar a necrosis mural trans y la perforación de la pared intestinal, a nivel mundial no hay tratamiento para esta entidad. Objetivo: Determinar el efecto de la eritropoyetina sobre la necrosis intestinal producida por la ligadura alternada de arterias mesentéricas radiales. Material Métodos: estudio experimental en ratas. Se Incluyeron 84 ratas albinas, que fueron divididos en 2 grupos: El grupo A, sufrieron la aplicación de 500 UI / uso subcutáneo de eritropoyetina. durante siete días seguidos de ligadura alternado de las arterias mesentéricas radiados durante 60 minutos. En el grupo B se le aplico suero fisiológico 0,5 ml en la misma hora indicada que el grupo A, seguido de ligadura alternadamente durante 60 minutos, de las arterias mesentéricas radiadas del intestino. El grupo de animales experimental 42 (100%), que recibió tratamiento previo con eritropoyetina. En el 83.33 % de los casos, presentaron grados leves de necrosis (grado I y II escala de Chiud). El grupo CONTROL 42 (100%) animales tratados solo con suero fisiológico en el 50 % de los casos, presentaron grados severos de necrosis (grado III y IV escala de Chiud). Conclusión. La aplicación de la eritropoyetina, siete días antes de la ligadura de arterias mesentéricas radiales el intestino, tiene un efecto protector en el tejido intestinal contra la necrosis causada por isquemia. en el modelo animal de enterocolitis necrotizante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).