Cuidado de enfermería y nivel de satisfacción de los usuarios, Servicio de Emergencia del Hospital Santa María-Cutervo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre el cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los usuarios en el Servicio de Emergencia del Hospital Santa María-Cutervo 2024. Metodológicamente la investigación es de tipo básica, de nivel y diseño descripti...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/66591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado de Enfermeria Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre el cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los usuarios en el Servicio de Emergencia del Hospital Santa María-Cutervo 2024. Metodológicamente la investigación es de tipo básica, de nivel y diseño descriptivo correlacional. La muestra fue de 185 usuarios atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Santa María de Cutervo, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir el nivel de cuidado de enfermería y la satisfacción de los usuarios. Los resultados descriptivos de la variable cuidado de enfermería, muestran que el 70,8% de los usuarios lo califican como bueno, entre tanto el 29,2% lo califica como regular; asimismo, los resultados de la variable nivel de satisfacción de los usuarios, muestran que el 45,4% tienen una alta satisfacción, mientras que el 54,6% tiene una satisfacción media. El análisis inferencial permitió concluir que existe una relación significativa entre el cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción de los usuarios del Servicio de Emergencia del Hospital Santa María-Cutervo 2024, por coeficiente de correlación igual a 0,466 y la significancia bilateral igual a 0,000 (<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).