Aplicación del taller de desarrollo personal para mejorar la resilencia de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa pública generalísimo don José de San Martín - Florencia de Mora, Trujillo - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la aplicación del taller de desarrollo personal mejora la resiliencia de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Generalísimo don José de San Martin, Florencia de Mora, Trujill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Carranza, Karina Lizet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller
Desarrollo personal
Resilencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la aplicación del taller de desarrollo personal mejora la resiliencia de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública Generalísimo don José de San Martin, Florencia de Mora, Trujillo-2014. La presente investigación fue preexperimental aplicándose un pre y postest, teniendo como población y muestra a 78 estudiantes matriculados en el quinto grado de educación secundaria. Para medir el nivel de resiliencia se optó por elaborar un cuestionario con escala tipo Likert, siguiendo la propuesta de Gotberg (1995), cuestionario que estuvo conformado por 16 ítems y, para mejorar los niveles de resiliencia, se aplicó el taller de desarrollo personal. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron la Chi-cuadrado que al comparar las frecuencias del nivel de resiliencia antes y después de desarrollar el taller de desarrollo personal, las diferencias son significativas (p < 0.01), este incremento en el nivel de resiliencia se atribuye al taller de desarrollo personal ejecutado. Y también se aplicó la prueba estadística de Wilcoxon teniendo como resultado que el p-valor sig. es 0.000 y es menor que 0.05, entonces se rechaza la Ho y se acepta la Ha. En consecuencia los docentes de educación básica regular deben aplicar talleres de desarrollo personal para mejorar los niveles de resiliencia de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).