Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir
Descripción del Articulo
Esta tesis fue realizada con el fin de crear un modelo de gestión que nos permita organizar y administrar el proceso de manera correcta, tal que se pueda elaborar el modelamiento, la planificación, el seguimiento y control de las actividades y de los recursos (mano de obra, materiales, maquinaria y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM-4D Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_06f69bb33225c8263d0325363a28a71d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4460 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
title |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
spellingShingle |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir Macedo Pinillos, Katherine Rosalia BIM-4D Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
title_full |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
title_fullStr |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
title_sort |
Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macedo Pinillos, Katherine Rosalia |
author |
Macedo Pinillos, Katherine Rosalia |
author_facet |
Macedo Pinillos, Katherine Rosalia Milla Huaman, Edita Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Milla Huaman, Edita Magdalena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Estacio, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macedo Pinillos, Katherine Rosalia Milla Huaman, Edita Magdalena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BIM-4D Planificación |
topic |
BIM-4D Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Esta tesis fue realizada con el fin de crear un modelo de gestión que nos permita organizar y administrar el proceso de manera correcta, tal que se pueda elaborar el modelamiento, la planificación, el seguimiento y control de las actividades y de los recursos (mano de obra, materiales, maquinaria y equipos) de manera eficiente, que intervienen en el desarrollo de la planificación del Colegio Leoncio Prado de El Porvenir. Para ello se propuso la integración de la tecnología 4D (3D + Tiempo) En La Metodología BIM, que se denomina comúnmente BIM 4D, Para Una mejor gestión del tiempo. Tras analizar sus requerimientos teóricos, se examinan las diferentes posibilidades de herramientas BIM 4D así como el flujo de trabajo requerido, haciendo hincapié tanto en las oportunidades como en las limitaciones. En el primer capítulo se desarrolla la introducción, es decir, los antecedentes, el problema, objetivos y el marco teórico la definición e importancia de la metodología BIM. En el segundo capítulo se describe el material de estudio a emplearse y los métodos y técnicas. . En el tercer capítulo se desarrollará la descripción de los Software utilizados para el modelado y planificación del Colegio Leoncio Prado Gutiérrez En el cuarto capítulo se describe los resultados obtenidos de la detección de incompatibilidades (Clash Detection), Los metrados obtenidos en Autodesk Navisworks y la programación con el TimerLine. En el quinto capítulo tenemos la discusión de resultados de detección de incompatibilidades e interferencias entre el método tradicional Vs. y Naviswork, los metrados del proyecto en Revit Vs. Excel, Timerline y Planificacion 4D. En el sexto y último capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas de este proyecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-09T22:20:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-09T22:20:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4460 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4460 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1620 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a04-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a03-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c161834e-1a17-4079-8d2b-fbf87d94ce2e/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6305f298-a8f4-4577-90be-fc1ee3257311/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f b1a380dd9bee4ac27765e11bf7689e74 e1e6c48dae51633996d864b29df3c489 2e883f262aa909713d660efa28f782e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069107584139264 |
spelling |
Paredes Estacio, Jorge LuisMacedo Pinillos, Katherine RosaliaMilla Huaman, Edita MagdalenaMacedo Pinillos, Katherine Rosalia2018-11-09T22:20:14Z2018-11-09T22:20:14Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/4460Esta tesis fue realizada con el fin de crear un modelo de gestión que nos permita organizar y administrar el proceso de manera correcta, tal que se pueda elaborar el modelamiento, la planificación, el seguimiento y control de las actividades y de los recursos (mano de obra, materiales, maquinaria y equipos) de manera eficiente, que intervienen en el desarrollo de la planificación del Colegio Leoncio Prado de El Porvenir. Para ello se propuso la integración de la tecnología 4D (3D + Tiempo) En La Metodología BIM, que se denomina comúnmente BIM 4D, Para Una mejor gestión del tiempo. Tras analizar sus requerimientos teóricos, se examinan las diferentes posibilidades de herramientas BIM 4D así como el flujo de trabajo requerido, haciendo hincapié tanto en las oportunidades como en las limitaciones. En el primer capítulo se desarrolla la introducción, es decir, los antecedentes, el problema, objetivos y el marco teórico la definición e importancia de la metodología BIM. En el segundo capítulo se describe el material de estudio a emplearse y los métodos y técnicas. . En el tercer capítulo se desarrollará la descripción de los Software utilizados para el modelado y planificación del Colegio Leoncio Prado Gutiérrez En el cuarto capítulo se describe los resultados obtenidos de la detección de incompatibilidades (Clash Detection), Los metrados obtenidos en Autodesk Navisworks y la programación con el TimerLine. En el quinto capítulo tenemos la discusión de resultados de detección de incompatibilidades e interferencias entre el método tradicional Vs. y Naviswork, los metrados del proyecto en Revit Vs. Excel, Timerline y Planificacion 4D. En el sexto y último capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas de este proyecto.This thesis was conducted in order to create a management model that allows us to organize and manage the process correctly, so that it can develop modeling, planning, monitoring and control of activities and resources (labor labor, materials, machinery and equipment) efficiently, involved in development planning Leoncio Prado College of El Porvenir. This necessitates the integration of 4D technology (3D + time) on the methodology BIM, commonly called BIM 4D, for better time management was proposed. After analyzing its theoretical requirements, the different possibilities of BIM 4D tools and the flow of work required are discussed, emphasizing both opportunities and constraints. In the first chapter the introduction, that is, the background, problem, objectives and theoretical framework the definition and importance of BIM methodology is developed. In the second chapter the study material to be used and the methods and techniques described. In the third chapter the description of the software used for modeling and planning Leoncio Prado Gutiérrez College will develop. In the fourth chapter the results of the detection of incompatibilities (CLASH DETECTION) is described, Los metrados obtained NAVISWORK and programming with Timerline. In the fifth chapter we have the discussion of results and interference detection incompatibilities between traditional and Naviswork Vs. method, Revit project metrados Vs. Excel, Timerline, planning 4D. In the sixth and final chapter, conclusions and recommendations from this project are presented.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1620SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOBIM-4DPlanificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación de herramientas BIM-4D para la disminución de incompatibilidades en la planificación de la construcción del Colegio Leoncio Prado Gutierrez de El Porvenirinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a04-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdfREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdfKATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIRapplication/pdf15528669https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a03-f7ab-e050-010a1c030756/contentb1a380dd9bee4ac27765e11bf7689e74MD51TEXTREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdf.txtREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdf.txtExtracted texttext/plain280941https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c161834e-1a17-4079-8d2b-fbf87d94ce2e/contente1e6c48dae51633996d864b29df3c489MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_KATHERINE.MACEDO_EDITA.MILLA_APLICACIÓN.HERRAMIENTAS.BIM4D.DISMINUCION.INCOMPATIBILIDADES.PLANIFICACIÓN.CONSTRUCCIÓN.COLEGIO.LEONCIO.PRADO.GUTIERREZ.EL.PORVENIR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4852https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6305f298-a8f4-4577-90be-fc1ee3257311/content2e883f262aa909713d660efa28f782e3MD5420.500.12759/4460oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44602025-03-25 16:16:25.208https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).