Planificación 4D en la obra de edificación Villa Municipal Bolivariana Torre C-D, aplicando softwares especializados BIM y parte de la herramienta Last Planer

Descripción del Articulo

La presente investigación se basará en aplicar Planificación 4D en la obra Villa Municipal Bolivariana Torre “C-D”, debido a que en dicho proyecto se presentó dificultad con cumplir con los plazos programados, ya que los planos de ingeniería eran deficientes y se generó un gran número de RFI. La can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Paredes, Juan Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación 4D
Obra edificación Villa Municipal
Torre C-D
Softwares BIM
Herramienta Last Planer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se basará en aplicar Planificación 4D en la obra Villa Municipal Bolivariana Torre “C-D”, debido a que en dicho proyecto se presentó dificultad con cumplir con los plazos programados, ya que los planos de ingeniería eran deficientes y se generó un gran número de RFI. La cantidad de información que el proyecto contenía y la forma en que estaba organizada y representada (Planos 2D) influía directamente en la dificultad e incertidumbre del proyecto, creando variabilidad durante el proceso de construcción y conduciendo a pérdidas durante la ejecución (retrasos, interferencias, etc.). Nuevas tecnologías presentes en el mercado ofrecen algunas herramientas para mitigar estos problemas, disminuyendo los costos (trabajos re hechos, los plazos (Lean Desing y Last Planner) y mejorando la calidad de los trabajos. En base a estas nuevas Filosofías y Tecnologías se aplicó un nuevo método de Planificación, que abarca el 3D generado por BIM + la Planificación optimizada Lean (tiempo), generando así una simulación del Proceso Constructivo denominada PLANIFICACIÓN 4D. Se concluyó que la PLANIFICACIÓN 4D te ayuda a obtener una mejor gestión del modelo, esto se puede evidenciar por varios puntos, entre ellos los principales son: Obtención de reporte de metrados automáticos, mejor visualización del Proyecto ya que te permite visualizar el proyecto en 3D, preconstrucción virtual la cual permite encontrar errores en esta etapa, errores que en el sistema tradicional se encontraban insitu y detenían el flujo del proyecto, y por último la obtención de un video del proceso constructivo que demuestre el ciclo constructivo del proyecto. Para ello se desarrollarán cuadros comparativos, donde se contraste los beneficios de BIM y su fiabilidad como gestor de Información, asimismo se generará una Planificación Lean basada en la Sectorización del Proyecto, generando así un Tren de Actividades y contrastando la fiabilidad de esta Sectorización. Posteriori como resultado final se contrastará el Modelo BIM con el Modelo LEAN y se gestionará la información a fin de obtener la Simulación 4D del Proyecto en Mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).