Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por finalidad determinar el ¿Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca?, es decir, busca concientizar e incentivar una política de cuidado al medio ambiente, puesto que en los últimos añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Hernández, Sandra Daniela, Tucto Yopla, Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/876
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Basura tecnológica
Regulación
Fundamentos jurídicos
Contaminación
Derecho
id UPAG_d7402f2a35aa7cd11a803a14883a1dba
oai_identifier_str oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/876
network_acronym_str UPAG
network_name_str UPAGU-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
title Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
spellingShingle Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
Fernández Hernández, Sandra Daniela
Basura tecnológica
Regulación
Fundamentos jurídicos
Contaminación
Derecho
title_short Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
title_full Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
title_fullStr Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
title_sort Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca
author Fernández Hernández, Sandra Daniela
author_facet Fernández Hernández, Sandra Daniela
Tucto Yopla, Tomasa
author_role author
author2 Tucto Yopla, Tomasa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Salazar, Henry Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Hernández, Sandra Daniela
Tucto Yopla, Tomasa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Basura tecnológica
Regulación
Fundamentos jurídicos
Contaminación
topic Basura tecnológica
Regulación
Fundamentos jurídicos
Contaminación
Derecho
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Derecho
description El presente proyecto de investigación tiene por finalidad determinar el ¿Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca?, es decir, busca concientizar e incentivar una política de cuidado al medio ambiente, puesto que en los últimos años el hombre por su infinidad de necesidades su evolución ha sido tan grande que no solo ha transformado su habita en pro de sus beneficios, sino que también ha contribuido de gran manera al deterioro de la misma. La ambición invaluable de generar a escala mundial toda una serie de actividades que mejorarían su calidad de vida como es la fabricación de un sin fin de aparatos electrónicos con lo que ha generado una gran demanda de contaminación electrónica y por ende ha dinamizado el proceso de destrucción del medio ambiente. Dicho proyecto lo enfocaremos en Perú, en el departamento de Cajamarca Distrito Cajamarca; cuando hablamos de basura tecnológica o electrónica nos referimos a: todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductoras de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología. El problema que nos preocupa y sobre el cual estamos trabajando es que la basura electrónica es vertida a cielo abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Los metales y demás elementos que poseen estos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (conocidos como RAEE) son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos. Con el presente trabajo de investigación buscamos crear una política de estado en bien de nuestro medio ambiente para que las empresas generadoras de esta contaminación tecnológica y el estado trabajen mano a mano y así no tener que vulnerar la libertad de empresa, sino que se fortalezca el interés en bien de nuestro medio ambiente para tener calidad de vida y desarrollarnos en un ambiente sano, adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T15:57:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T15:57:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/876
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/876
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio Institucional - UPAGU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAGU-Institucional
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str UPAGU-Institucional
collection UPAGU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/876/2/license.txt
http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/876/1/TESIS%20FERNANDEZ%20-%20TUCTO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
99edc63307dffe4392ce8bfc7556078c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv juancarloscabanillas.ch@gmail.com
_version_ 1841813317527535616
spelling Alcántara Salazar, Henry SegundoFernández Hernández, Sandra DanielaTucto Yopla, Tomasa2019-02-08T15:57:07Z2019-02-08T15:57:07Z2019-01APAhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/876El presente proyecto de investigación tiene por finalidad determinar el ¿Fundamentos jurídicos para regular la responsabilidad de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarca?, es decir, busca concientizar e incentivar una política de cuidado al medio ambiente, puesto que en los últimos años el hombre por su infinidad de necesidades su evolución ha sido tan grande que no solo ha transformado su habita en pro de sus beneficios, sino que también ha contribuido de gran manera al deterioro de la misma. La ambición invaluable de generar a escala mundial toda una serie de actividades que mejorarían su calidad de vida como es la fabricación de un sin fin de aparatos electrónicos con lo que ha generado una gran demanda de contaminación electrónica y por ende ha dinamizado el proceso de destrucción del medio ambiente. Dicho proyecto lo enfocaremos en Perú, en el departamento de Cajamarca Distrito Cajamarca; cuando hablamos de basura tecnológica o electrónica nos referimos a: todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductoras de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología. El problema que nos preocupa y sobre el cual estamos trabajando es que la basura electrónica es vertida a cielo abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Los metales y demás elementos que poseen estos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (conocidos como RAEE) son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos. Con el presente trabajo de investigación buscamos crear una política de estado en bien de nuestro medio ambiente para que las empresas generadoras de esta contaminación tecnológica y el estado trabajen mano a mano y así no tener que vulnerar la libertad de empresa, sino que se fortalezca el interés en bien de nuestro medio ambiente para tener calidad de vida y desarrollarnos en un ambiente sano, adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida.Submitted by Jose Luis Coba Uriarte (jose.coba@upagu.edu.pe) on 2019-02-08T15:57:07Z No. of bitstreams: 1 TESIS FERNANDEZ - TUCTO.pdf: 2693803 bytes, checksum: 99edc63307dffe4392ce8bfc7556078c (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-08T15:57:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS FERNANDEZ - TUCTO.pdf: 2693803 bytes, checksum: 99edc63307dffe4392ce8bfc7556078c (MD5) Previous issue date: 2019-01TesisspaUniversidad Privada Antonio Guillermo Urreloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Privada Antonio Guillermo UrreloRepositorio Institucional - UPAGUreponame:UPAGU-Institucionalinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUBasura tecnológicaRegulaciónFundamentos jurídicosContaminaciónDerechoFundamentos jurídicos para regular la responsabilidad administrativa de generar basura tecnológica en el distrito de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoBachillerCiencias SocialesUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/876/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS FERNANDEZ - TUCTO.pdfTESIS FERNANDEZ - TUCTO.pdfTesis Publicadaapplication/pdf2693803http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/876/1/TESIS%20FERNANDEZ%20-%20TUCTO.pdf99edc63307dffe4392ce8bfc7556078cMD51UPAGU/876oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/8762019-02-08 10:57:07.219Repositorio Institucional de la Universidadjuancarloscabanillas.ch@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).