La contaminación del mar y plan de gestión de basuras a bordo del B.A.P. guardiamarina San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad servir de aporte a la disminución de la contaminación del mar, concientizando a las dotaciones de las unidades navales sobre los efectos nocivos de la contaminación del mismo y reducir el daño causado a la biomasa marina. ¿Cómo lo lograremos?, tomando c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yangali Rivas, Johnny Richard, Chafloque Suero, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación del mar
basuras
MARPOL
Plan de gestión
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad servir de aporte a la disminución de la contaminación del mar, concientizando a las dotaciones de las unidades navales sobre los efectos nocivos de la contaminación del mismo y reducir el daño causado a la biomasa marina. ¿Cómo lo lograremos?, tomando como muestra al B.A.P. “GUARDIAMARINA SAN MARTIN” e implementando un Plan de Gestión de Basuras utilizando el Convenio MARPOL 73/78 como instrumento guía, y así podremos clasificar las basuras y reciclar aquellas que puedan ser factibles, tales como: cartón, botellas de plástico, vidrio s , baterías, tapas de botellas, latas, y otros La estructura de la presente tesis se ha organizado como sigue: En el capítulo I planteamos nuestros problemas y objetivos, aquí analizamos la problemática de la contaminación del mar a nivel mundial y la falta de concientización de las tripulaciones navales sobre contaminación y la falta de un plan de gestión de basuras a bordo de las unidades navales En el capítulo II presentamos el marco teórico, donde analizamos los antecedentes nacionales e internacionales que hemos tomado como referencia para nuestro proyecto además de las bases teóricas, conceptuales y definición de términos básicos para una mejor comprensión de la presente tesis. En el capítulo III desarrollamos la hipótesis general, así como las hipótesis específicas, y donde las variables que presentamos: La Contaminación del mar y Plan de Gestión de Basuras nos ayudan a desarrollar nuestra matriz de consistencia y matriz de operacionalización En el capítulo IV presentamos la metodología de investigación utilizada para demostrar que existe la necesidad de desarrollar el presente proyecto y que los objetivos planteados están alineados a la problemática identificada. En el capítulo V plasmamos los resultados obtenidos después de haber realizado las encuestas y lista de cotejo abordo donde vemos desconocimiento por parte de la tripulación del buque tanto como oficiales y tripulantes. En el capítulo VI analizamos y discutimo s los resultados de nuestra investigación basándonos en nuestros resultados de la muestra tomada Luego de haber analizado los resultados llegamos a la conclusión de la importancia de implementar un Plan de Gestión de Basuras a bordo del B.A.P. “GUARDIAMARINA SAN MARTIN” basado en el convenio MARPOL y la necesidad de capacitar al personal embarcado para que tomen conciencia del tema en estudio y así disminuir la contaminación del mar y sus consecuencias nocivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).