Calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes adultos mayores que acuden al Hospital II-E Simón Bolívar, Cajamarca
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes adultos mayores que acuden al Hospital II-E Simón Bolívar en Cajamarca, Perú. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se encuestaron a 288 pacientes a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | UPAGU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/975 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/975 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de vida Salud oral GOHAI Odontología | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes adultos mayores que acuden al Hospital II-E Simón Bolívar en Cajamarca, Perú. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se encuestaron a 288 pacientes a partir de los 60 años de edad, que acudieron a los consultorios externos. El instrumento que se utilizó para la determinación de la calidad de vida relacionada a salud oral fue el GOHAI. Se calcularon frecuencias y porcentajes. Los resultados obtenidos indican que, la calidad de vida relacionada a salud oral fue mala en un 69.8%, regular en un 18.8% y buena en 11.5%. Se concluyó que, la calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes adultos mayores que acuden al Hospital II-E Simón Bolívar es mala con un 69.8%. Palabras clave: Calidad de vida, Salud oral, GOHAI | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            