Vulneración del derecho a la seguridad social de las mujeres trabajadoras gestantes pertenecientes al régimen SIS de las microempresas, año 2018
Descripción del Articulo
El Derecho Laboral es una rama del derecho cuya normativa vela por la defensa del trabajo de los ciudadanos; es decir, la regula desde los regímenes de trabajo hasta los mecanismos de protección del trabajador, como es el caso del despido; así la Constitución Política del Perú ampara fehacientemente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/992 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Mujeres gestantes Seguridad social Microempresas Derecho |
| Sumario: | El Derecho Laboral es una rama del derecho cuya normativa vela por la defensa del trabajo de los ciudadanos; es decir, la regula desde los regímenes de trabajo hasta los mecanismos de protección del trabajador, como es el caso del despido; así la Constitución Política del Perú ampara fehacientemente los derechos laborales de los trabajadores, siendo la base para el orden económico y social de los habitantes del país. Sin embargo, el caso de las mujeres trabajadoras gestantes que pertenecen al régimen de las microempresas, a quienes le corresponden el SIS, ya que no reciben los mismos derechos que otras mujeres en su condición pertenecientes al régimen de la actividad privada o pública, quienes se afilian al EsSalud. En ese sentido, esta investigación evidencia la vulneración del derecho a la seguridad social de las mujeres trabajadoras gestantes pertenecientes al régimen SIS microempresa al no contar con un subsidio por maternidad, por lo que se va a determinar las razones que sustenta el porqué de dicha vulneración, ello a fin de promover el cumplimiento y mejora progresiva del derecho de seguridad social de la madre trabajadora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).