Propuesta Business Process Management para la facultad de ingeniería de la UPAGU, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de gestión basada en Business Process Management para la Facultad de Ingeniería de la UPAGU, dado un contexto en donde se han manifestado vertiginosos cambios tanto a nivel del Sistema Educativo Universitario como de la organización de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Cruzado, Jeiner Stanly, Villanueva Muñoz, Gina Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/100
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business process management (BPM)
Gestión por procesos de negocio
Modelo de gestión
Gestión universitaria
Gestión en educación superior
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de gestión basada en Business Process Management para la Facultad de Ingeniería de la UPAGU, dado un contexto en donde se han manifestado vertiginosos cambios tanto a nivel del Sistema Educativo Universitario como de la organización de la cual forma parte y en el que se hace manifiesta la poca capacidad de respuesta para hacer frente a los mismos, debido a su estructura orgánica funcional que no permite visualizar de manera holística e interconectada los procesos que en ella se desarrollan. En ese sentido, inicialmente se realizó la definición del entorno del negocio de la Facultad de Ingeniería, para posteriormente, alinear los procesos que componen el modelo de negocios a la estrategia definida por la Facultad de Ingeniería, seguidamente se realizó el levantamiento de los procesos críticos identificados, definiéndose las reglas de negocio; finalmente, dichos procesos se analizaron, se formuló la propuesta de mejora y por último se definieron los indicadores de gestión, los cuales, de implementarse esta propuesta, permitirán evaluar el comportamiento de los procesos. Como resultado se obtuvo un Modelo de Gestión por Procesos de Negocio compuesto por los procesos necesarios para contribuir al desarrollo de una buena gestión universitaria, la cual presenta hasta la definición de indicadores para aquellos procesos identificados como críticos para el logro de objetivos estratégicos, así como nuevas actividades, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar los niveles de calidad en los programas de estudio que en ella se desarrollan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).