La aplicación de las inteligencias lógico - matemática en el aprendizaje de los alumnos de nivel inicial.
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las inteligencias lógico - matemática en el aprendizaje de los alumnos de nivel inicial, el cual se logrará mediante la descripción del desarrollo del conocimiento matemático, la evaluación los aprendizajes lógic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/845 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Lógico matemáticas. Nivel inicial. Talleres didácticos Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente monografía tiene como objetivo determinar la influencia de la aplicación de las inteligencias lógico - matemática en el aprendizaje de los alumnos de nivel inicial, el cual se logrará mediante la descripción del desarrollo del conocimiento matemático, la evaluación los aprendizajes lógico – matemáticos y la definición del concepto de números. El desarrollo del conocimiento matemático se debe basar en el aprovechamiento de los sentidos que desempeñan un rol fundamental, más la actividad cognoscitiva y relaciones lógico-matemáticas. Los componentes del desarrollo lógico – matemático se basan en el esquema corporal, las relaciones y funciones, los cuantificadores, números cardinales, números ordinales, adición, sustracción, estadística y probabilidades. El aprendizaje lógico – matemático queda en manos del educador quien tiene la importante misión de diseñar ambientes y situaciones que guíen a los niños y niñas al hallazgo y construcción de relaciones lógicas. Los números para los niños de nivel inicial se representan en cantidad, mucho, pocos; con sus propios juguetes u otros objetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).