Inteligencia lógico matemática y capacidad de resolución de problemas en estudiantes de la Universidad Continental
Descripción del Articulo
La presente investigación da respuesta a la pregunta siguiente: ¿Cuál es la relación existente entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental?, para tal fin se planteó el objetivo general: Establecer la rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5675 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Lógico matemática Resolución de problemas |
Sumario: | La presente investigación da respuesta a la pregunta siguiente: ¿Cuál es la relación existente entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental?, para tal fin se planteó el objetivo general: Establecer la relación existente entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental, dando respuesta a la problemática enunciada se formuló la siguiente hipótesis: Existe una relación directa entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental. La investigación fue del tipo descriptivo, usando un diseño correlacional. Para lograr la medición de la variable inteligencia lógico matemática se aplicó un examen de 20 ítems y para la variable resolución de problemas se aplicó un examen con 60 ítems. Con la ayuda de la estadística descriptiva correlacional r de Pearson, los datos obtenidos sirvieron para el análisis respectivo. La muestra representativa lo conformaron 234 alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental, en la que se evidencia una correlación alta y positiva (0,762), además se advirtió que la significancia asintótica (Sig) encontrada por el software SPSS es 0,000 menor a 0,05; por lo que se opta rechazar la Hipótesis nula (Ho) con un 95% de confiabilidad, y dar por aceptado la Hipótesis Alterna (H1); tal es así que, se evidencia una directa relación entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de Ingeniería de la Universidad Continental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).