El lenguaje de los estudiantes del distrito de Mollepata en las redes sociales.
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El lenguaje de los estudiantes del distrito de Mollepata en las redes sociales” sintetiza la comunicación a partir del modelo “CMO” (comunicación mediada por el ordenador). Es de tipo masiva, instantánea y en tiempo real; incluso que ha minimizado las distancias. La invest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1284 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Signos Lenguaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “El lenguaje de los estudiantes del distrito de Mollepata en las redes sociales” sintetiza la comunicación a partir del modelo “CMO” (comunicación mediada por el ordenador). Es de tipo masiva, instantánea y en tiempo real; incluso que ha minimizado las distancias. La investigación tiene que ver con la creación de signos lingüísticos abreviados propios para los grupos etarios en estudio. Este lenguaje emergente se ha ido socializando en toda la red: ciertos términos ya como establecidos, otros en proceso de estandarización y aun los que falta en su mayoría por diseñarse su abreviación. El grupo investigado precisa como ágil y funcional por el tiempo que se dispone para la atención a varios receptores en pantalla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).