Factores que contribuyen a la desnutrición infantil
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito conocer las bases conceptuales de la desnutrición infantil, causas y consecuencias; factores que influyen para su desarrollo; así como también las estrategias nacionales e internacionales encaminadas a prevenir y controlar la desnutrición en todo el mun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1486 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición infantil Enfermedad Niño y Niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito conocer las bases conceptuales de la desnutrición infantil, causas y consecuencias; factores que influyen para su desarrollo; así como también las estrategias nacionales e internacionales encaminadas a prevenir y controlar la desnutrición en todo el mundo. Se llevo a cabo a través de técnicas de investigación documental; análisis e interpretación de documentos electrónicos en los principales sitios web de la UNICEF y de diversos organismos mundiales contra la desnutrición. Obteniendo como conclusión que la desnutrición infantil es una condición de falta de vitaminas y alimentos en los niños ocasionada por factores económicos, sociales, gubernamentales, ambientes y sociales que pueden ocasionar la muerte en el niño sino la enfermedad no es tratada a tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).