Factores asociados a la desnutrición infantil en niños menores de cinco años en el distrito Cajaruro, Amazonas - PERÚ, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo el determinar los factores asociados a la desnutrición en niños menores de cinco años en el distrito Cajaruro, Amazonas – Perú. Fue una investigación cuantitativa básica, con diseño no experimental y con corte transversal, la muestra fue conformada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Niñas Menores de cinco años Desnutrición infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo el determinar los factores asociados a la desnutrición en niños menores de cinco años en el distrito Cajaruro, Amazonas – Perú. Fue una investigación cuantitativa básica, con diseño no experimental y con corte transversal, la muestra fue conformada por 80 niños y niñas menores de cinco años con desnutrición, las principales técnicas utilizadas fueron la revisión bibliográfica consultando diferentes fuentes con estudios similares, valores de los percentiles según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que abarca a todos los niños/niñas menores de cinco años, además de un cuestionario validado por siete expertos que nos permitió determinar los factores asociados a la desnutrición en menores de cinco años. De los resultados obtenidos, se determinaron los factores asociados a la desnutrición. Asimismo se identificó el nivel de desnutrición de los niños, siendo la desnutrición leve (58.8%) la más predominante, seguida de la desnutrición aguda y posteriormente la desnutrición crónica. Además se identificó que los factores ecocómico y educativo sí influyen significativamente a la desnutrición infantil; no obstante, el más preponderante es el factor cultural con 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).