PREVALENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS EPIDEMIOLOGICAS DE LA DESNUTRICION AGUDA Y CRONICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS INTERNADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL GOYENECHE AREQUIPA. ENERO 2010 – DICIEMBRE 2012
Descripción del Articulo
CONCEPTO DE DESNUTRICIÓN EPIDEMIOLOGIA EN EL MUNDO EN AMÉRICA LATINA EN PERÚ FACTORES CAUSALES CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EDAD LACTANCIA INMUNIZACION FISIOPATOLOGÍA CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL SIGNOS CLÍNICOS DE LA DESNUTRICIÓN DIAGNÓSTICO DE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3898 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DESNUTRICIÓN EN MENORES DE CINCO AÑOS |
Sumario: | CONCEPTO DE DESNUTRICIÓN EPIDEMIOLOGIA EN EL MUNDO EN AMÉRICA LATINA EN PERÚ FACTORES CAUSALES CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EDAD LACTANCIA INMUNIZACION FISIOPATOLOGÍA CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL SIGNOS CLÍNICOS DE LA DESNUTRICIÓN DIAGNÓSTICO DE INGRESO EL PATRÓN DE REFERENCIA NCHS Y OMS ANÁLISIS DEL Z-SCORE CLASIFICACIÓN DE DESNUTRICIÓN SEGÚN OMS CLASIFICACIÓN OMS SEGÚN INTENSIDAD O SEVERIDAD DESNUTRICIÓN AGUDA SEVERIDAD DE DESNUTRICIÓN AGUDA PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN AGUDA DESNUTRICIÓN CRÓNICA SEVERIDAD DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).