La Psicomotricidad en la Educación Física

Descripción del Articulo

El desarrollo del niño es un proceso completo de integración de muchas estructuras y funciones que comienza antes del nacimiento, y de desarrolla en varias etapas a través del largo de la vida, cada una de ellas dependientes de la anterior etapa, siendo estos cambios un proceso evolutivo ordenado, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Quispe, Nilo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63846
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Esquema corporal
Equilibrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo del niño es un proceso completo de integración de muchas estructuras y funciones que comienza antes del nacimiento, y de desarrolla en varias etapas a través del largo de la vida, cada una de ellas dependientes de la anterior etapa, siendo estos cambios un proceso evolutivo ordenado, secuencial, específicos y progresivos que se orientan hacia la madurez del organismo. El termino de psicomotricidad está sujeto a distintas formas de interpretación, lo cual genera una gama de formas y enfoques de entrenamiento para el alcance de las máximas potencialidades del ser humanos, enfatizando la coordinación y el equilibrio. Finalmente, todos los docentes del área de educación física deben generar que el estudiante, practique actividades que le permitan el logro de habilidades psicomotrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).