Juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños de inicial en una institución educativa pública, Carabayllo- 2023

Descripción del Articulo

Esta indagación presentó como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños de inicial de una institución educativa pública de Carabayllo, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño preexperimenal, la población la conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuasonco Del Castillo, Pilar Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Psicomotricidad
Locomoción
Equilibrio
Esquema corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta indagación presentó como objetivo determinar la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños de inicial de una institución educativa pública de Carabayllo, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, con diseño preexperimenal, la población la conformaron 56 estudiantes y la muestra fue de 16 niños de 5 años. La técnica de investigación utilizada fue la observación y como instrumento se empleó la Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar (EPP) elaborado por De la Cruz, Victoria y Mazaira, Carmen. En ese marco, se concluyó que existe diferencia significativa puesto que tras realizar el procedimiento estadístico se obtuvo que el p valor fue 0,000 < a 0,05. En ese sentido, se precisa que tras emplear los juegos tradicionales en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en estudiantes preescolares se logro mejorar la motricidad fina. De igual forma se pudo observar la mejora en los resultados de la prueba de entrada y salida, donde la mayor parte de estudiantes se ubicó en el nivel normal de la psicomotricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).