Programa de cuentos motores en el desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de una institución educativa inicial de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito constatar la efectividad del taller de cuentos motores en el desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de una Institución Educativa Inicial del distrito de Independencia, Lima 2023. Siendo de tipo aplicativo con un diseño pre experimental con un solo grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunura Lucero, Lessi Ivory
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre
Dinámica motora
Esquema corporal
Locomoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito constatar la efectividad del taller de cuentos motores en el desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de una Institución Educativa Inicial del distrito de Independencia, Lima 2023. Siendo de tipo aplicativo con un diseño pre experimental con un solo grupo de trabajo, teniendo una muestra de 14 niños de la sección de 4 años, mediante el muestreo no probabilístico intencionado, el instrumento constó de 40 ítems, aplicándose a la muestra como pre test y post test, previamente pasó por validación de contenido a través del juicio de expertos y para la fiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach. La prueba de normalidad fue con Shapiro-Wilk. Asimismo, para dar respuesta a los objetivos e hipótesis de investigación se usó la técnica estadística de medidas de asociación de Wilcoxon. En cuanto a las conclusiones, se demostró que el taller de cuentos motores tuvo influencia en el nivel de desarrollo de la de la psicomotricidad en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial del distrito de Independencia, Lima 2023, esto se comprobó en el post test con un incremento del 100% en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).