La motivación de logro
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito describir la motivación de logro en los estudiantes de educación secundaria. Se utilizó como fuente los resultantes de la Prueba Censal de Estudiantes (ECE-2014, 2015, 2016 y 2018), en el área de Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología; Historia, Geografía...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63931 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación de logro Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito describir la motivación de logro en los estudiantes de educación secundaria. Se utilizó como fuente los resultantes de la Prueba Censal de Estudiantes (ECE-2014, 2015, 2016 y 2018), en el área de Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología; Historia, Geografía y Economía, en el periodo 2018. La investigación se encuentra dentro del enfoque cuantitativo no experimental. Respecto de los resultados, con los cuadrados estadísticos se concluyó en esta investigación que debe haber un acompañamiento o desarrollar talleres, para activar los estímulos y la predisposición; es decir la motivación de logro, para que los estudiantes logren un óptimo resultado en el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).