Nivel de motivación de logro académico en estudiantes del nivel secundario del distrito de Urcos - Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general describir los niveles de motivación de logro académico en estudiantes del nivel secundario del distrito de Urcos – Cusco, 2019. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño descriptivo comparativo, con una población de estudio de 568 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logro académico Estudiantes de secundaria Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general describir los niveles de motivación de logro académico en estudiantes del nivel secundario del distrito de Urcos – Cusco, 2019. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño descriptivo comparativo, con una población de estudio de 568 estudiantes del nivel secundario, siendo 190 de tercer grado, 183 de cuarto grado y 195 estudiantes de quinto grado; como instrumento se utilizó la Prueba de Motivación de Logro Académico validado por un juicio de expertos en el año 2002. Los resultados de la investigación señalan que un porcentaje mayoritario de 49,6% de los estudiantes tienen un nivel medio de acciones orientadas al logro, seguido de un 46% de estudiantes que tienen un nivel medio de aspiraciones orientadas al logro, mientras que un 50,2% de los estudiantes tienen un nivel medio de pensamientos orientados al logro. Respecto a la variable motivación del logro, se halló que un 37,5% de estudiantes tienen un nivel de motivación medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).