Estilos de aprendizaje y motivación de logro académico en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa pública de Huanta – Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de investigación estuvo orientada a determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la motivación por el logro académico, en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria pública de la ciudad de Huanta, Ayacucho. Asimismo, se estableció un diseño no experimental de nivel co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Agama, Pamela Harneé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Motivación de logro académico
Psicología
Educación
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de investigación estuvo orientada a determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la motivación por el logro académico, en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria pública de la ciudad de Huanta, Ayacucho. Asimismo, se estableció un diseño no experimental de nivel correlacional y con un enfoque cuantitativo, aplicada en una muestra de 116 estudiantes, con los instrumentos Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire (CHAEA) y Motivación de Logro de Thornberry (MLT), Se obtuvo como resultado una relación positiva directa entre las dimensiones de los estilos de aprendizaje y la motivación de logro académico, indicando que a mayor nivel en uno de los estilos de aprendizaje, más alta será la motivación de logro académico o viceversa. Por otro lado, las dimensiones de ambas variables obtuvieron un nivel promedio dentro de la investigación. También, no existieron diferencias significativas según el sexo en las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).