Relación entre motivación para el logro y estilos de aprendizaje en estudiantes de quinto año de secundaria de la institución educativa pública “San Ramon” Ayacucho 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación para el logro y estilos de aprendizaje en los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública “San Ramón” Ayacucho 2019. La metodología de la investigación es de tipo observacional, prosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Curo, Julio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación para el logro
Estilos de aprendizaje
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación para el logro y estilos de aprendizaje en los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública “San Ramón” Ayacucho 2019. La metodología de la investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, nivel relacional de un diseño epidemiológico. La muestra fue probabilístico por conveniencia del investigador se consideró la inclusión y la exclusión estuvo conformado por 137 estudiantes del quinto año de secundaria de 7 secciones. Para la recolección de datos se empleó dos instrumentos: Escala de motivación para el logro (ML-1) de Pedro Morales Vallejo – 2006, consta de 16 ítems y la prueba de estilos de aprendizaje de Kolb, consta de 48 preguntas. El análisis estadístico que se empleo fue de Rho Spearman con la finalidad de ver la correlación los resultados valor de p (significancia bilateral) es de 0.460, siendo mayor a 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho). En motivación para el logro se evidencia 110 estudiantes con motivación media que hacen 80 % del total. Y en estilos de aprendizaje hay 42 estudiantes que hacen un 30.7 % del total, con estilos de aprendizaje acomodador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).