Procrastinación académica en estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Descripción del Articulo
El trabajo académico procura comprender dentro del campo de la educación un tema fundamental en la formación integral del universitario, nos referimos a la Procrastinación manifiestan sus hábitos de estudios los estudiantes y que explicación manifiestan sobre el uso de sus tiempos y comprender los p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64726 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Organización Hábitos Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico procura comprender dentro del campo de la educación un tema fundamental en la formación integral del universitario, nos referimos a la Procrastinación manifiestan sus hábitos de estudios los estudiantes y que explicación manifiestan sobre el uso de sus tiempos y comprender los principales obstáculos durante el proceso de su desarrollo académico. La educación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, procura que los estudiantes desarrollen habilidades integrales; como parte de sus procesos académicos. Por último, se concluye, que existe aplazamiento constante de las tareas que generan consecuencias negativas para la salud de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).