Disciplina positiva en la modulación del comportamiento de estudiantes de 12 a 15 años de la I.E. José Pintado Berrú -Yapatera
Descripción del Articulo
Uno de los desafíos de los educadores, no solo es moderar el proceso de enseñanza aprendizaje, sino mantener una armoniosa interrelación, siendo este uno de sus mayores problemas. De allí que, conocer antecedentes, teorías y características de los estudiantes permiten la utilización de estrategias d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2584 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplina positiva Conducta Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Uno de los desafíos de los educadores, no solo es moderar el proceso de enseñanza aprendizaje, sino mantener una armoniosa interrelación, siendo este uno de sus mayores problemas. De allí que, conocer antecedentes, teorías y características de los estudiantes permiten la utilización de estrategias disciplinarias, asertivas y positivas, que dotan a los estudiantes de habilidades para gestionar sus emociones, mantener relaciones y resolver conflictos de forma respetuosa, las que influyen en el rendimiento académico, convivencia armónica en la comunidad educativa, en el hogar, sociedad y la vida. La investigación tiene como finalidad promover e influir en la práctica pedagógica de la comunidad josefina la aplicación del modelo educativo disciplina positiva, buscando el involucramiento de los actores educativos; proponiendo maneras eficientes de modo que se pueda ir mejorando el actuar social de los estudiantes a través de dialogo consensuado, acuerdos de convivencia, normas preestablecidas que les permitan convivir acertadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).