Análisis de formatos publicitarios de la página Facebook de la empresa Costa Mar Tumbes, en el mes de enero 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar los formatos publicitarios utilizados por la empresa Costa Mar Tumbes en su página de Facebook en enero de 2023. Tratándose de un estudio del tipo descriptivo, teórico en un enfoque cualitativo de estudio no experimental, la variable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65304 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formatos publicitarios Interacción Redes sociales Teorías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar los formatos publicitarios utilizados por la empresa Costa Mar Tumbes en su página de Facebook en enero de 2023. Tratándose de un estudio del tipo descriptivo, teórico en un enfoque cualitativo de estudio no experimental, la variable del estudio son los formatos publicitarios, la población estuvo conformada por veinticinco publicaciones relacionadas al análisis de la página de Facebook de Costa Mar Tumbes en el mes enero 2023. La herramienta de validación utilizada fue una ficha de observación, y los resultados fueron procesados a través del análisis crítico del autor y se fortaleció según las teorías. Finalmente, según el análisis de la página de Facebook de Costa Mar en enero de 2023, se observa que las publicaciones obtuvieron un alcance total de 63 reacciones indicando que el público muestra una respuesta amigable hacia el contenido, la interacción no es alta, pero no se muestra un rechazo por las publicaciones o comentarios ofensivos hace algún producto o servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).