La publicidad digital en Twitter de la serie Stranger Things y su nivel de interactividad entre los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte–Trujillo, en 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el impacto de la publicidad digitan de la serie Stranger Things en la red social, Twitter. Teniendo en cuenta como muestra a los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte en 2018. En el primer capítulo se menciona a lo más importante d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Tafur, Gabriela Lizzet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad - Formatos digitales
Redes sociales
Interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el impacto de la publicidad digitan de la serie Stranger Things en la red social, Twitter. Teniendo en cuenta como muestra a los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte en 2018. En el primer capítulo se menciona a lo más importante de la publicidad digital, en cualquier red social. Las diversas características que se puede encontrar en ella, cómo se plantea, qué es lo que se quiere lograr con este tipo de campañas digitales, etc. Sobre todo, en Twitter. En el segundo capítulo, el marco teórico se desglosa en antecedentes, es decir diversas investigaciones de otros autores referidos a temas publicitarios en Twitter o cualquier red social, realizado a cierta marca. Con esto, la tesis se enriquece más de diversos análisis de campañas realizadas anteriormente. Además, de las tantas definiciones de palabras clave para poder llegar más a fondo con el tema. El tercer capítulo se detalla el diseño de investigación que se utilizó, el cual fue; no experimental-transversal. Con este tipo de diseño, se realizó una encuesta de la publicidad digital en Twitter de la serie Stranger Things entre los estudiantes. Luego, en el cuarto capítulo se analizan los resultados de las encuestas para determinar si la hipótesis fue acertada. En el quinto capítulo se precisó más a fondo los resultados junto con el marco teórico y de esta manera comparar. En los dos últimos capítulos, se encuentran las conclusiones a las que se llegaron con la investigación. Se responde a los objetivos, tanto al general como a los específicos; y se indicaron las recomendaciones para mejorar la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).