Comunicación asertiva y satisfacción laboral en la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, Tumbes, 2023
Descripción del Articulo
La investigación plantea como objetivo general el Determinar la influencia de la comunicación asertiva en la satisfacción laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, Tumbes, 2023, como una investigación aplicada, correlacional, cuantitativa, transversal, no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65194 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación asertiva Satisfacción laboral Estrategias de asertividad Estilo asertivo Comunicación precisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación plantea como objetivo general el Determinar la influencia de la comunicación asertiva en la satisfacción laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, Tumbes, 2023, como una investigación aplicada, correlacional, cuantitativa, transversal, no experimental. La variable comunicación asertiva tuvo como dimensiones a las estrategias de asertividad, el estilo asertivo y la comunicación precisa, para la variable satisfacción laboral las dimensiones fueron las condiciones físicas, los beneficios laborales y el desarrollo personal. La población estuvo compuesta por 30 colaboradores de la municipalidad y se decidió por una muestra de tipo intencional por convenir a los intereses de la investigación. Los resultados obtenidos nos indican que la influencia de la comunicación asertiva en la satisfacción laboral de los trabajadores tuvo una relación de asociatividad moderada, del 56,7% y para la satisfacción laboral con un nivel alto de las respuestas del 46,7% con un Rho de 0,474 y significación bilateral 0,000. La dimensión estrategias de asertividad que analizó los indicadores sobre la aserción positiva, lingüística gestual, las relaciones interpersonales, los niveles de la autoestima, con nivel alto del 50,0% con un Rho de 0,420. La dimensión del estilo asertivo en la comunicación que examinó los indicadores del asertividad, aserción efectiva, pensamiento, sentimiento, conducta, experimentaron apreciaciones de nivel alto con el 60,0% de las respuestas, el Rho de 0,312. La dimensión comunicación precisa que analizó los indicadores sobre la eficacia, los procesos, agresión verbal, empatía, con el 60,0% y Rho de 0,404. Conclusión: de acuerdo a los análisis descriptivos e inferenciales la comunicación asertiva tuvo una influencia moderada en la satisfacción laboral, con respuestas de nivel alto, aceptado las hipótesis de trabajo planteadas para la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).