Comunicación asertiva y liderazgo transformacional en una municipalidad provincial de Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional en una municipalidad provincial de Apurímac, 2023. Para ello, se utilizó una metodología básica, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo y co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación asertiva Estrategia de asertividad Liderazgo transformacional Comunicación precisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional en una municipalidad provincial de Apurímac, 2023. Para ello, se utilizó una metodología básica, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo y correlacional. La muestra consistió en 89 trabajadores seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La recolección de datos se realizó a través de encuestas y cuestionarios. el 43.8% de los participantes de la encuesta afirmaron que la comunicación asertiva es regular, destacando especialmente el estilo asertivo, pero sin embargo existe alto porcentaje entre malo y regular. Por otro lado, el 42.7% de servidores de la municipalidad su nivel liderazgo transformacional es de nivel regular. En cuanto a los resultados inferenciales, se obtuvo un valor de Spearman de 0.936 con un valor de p=0.00, lo que sugiere una correlación positiva muy alta entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional en una municipalidad provincial de Apurímac, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).