Dramatización infantil

Descripción del Articulo

En el campo educativo la dramatización destaca la orientación para el desarrollo de conocimientos y experiencias, es una operación de conocer e interpretar la vida, anhelos, éxitos y avatares, eso le genera los conocimientos para comprender y modificar su entorno social, así como de sí mismo. La apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cruz, Sara
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1931
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Niños
Vivencias
Experiencias.
Educación General
Descripción
Sumario:En el campo educativo la dramatización destaca la orientación para el desarrollo de conocimientos y experiencias, es una operación de conocer e interpretar la vida, anhelos, éxitos y avatares, eso le genera los conocimientos para comprender y modificar su entorno social, así como de sí mismo. La aplicación de la dramatización en el proceso de enseñanza aprendizaje es muy importante, en la medida que el niño actúe e interactúe con los demás sobre sus emociones, sentimientos y vivencias, va generando mejoras en la capacidad de expresarse, argumentar, y comunicar información con más profundidad, realismo o lógica. La dramatización tiene su base emocional, psicológico, psicomotor y cognitivo sobre las cuales se manifiesta los sentimientos y vivencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).