La dramatización infantil para el desarrollo de la comunicación oral en los niños de la Institución Educativa Inicial N°068 Pachachupan - Huánuco, 2017
Descripción del Articulo
Nuestra investigación tuvo como objetivo: Evaluar la influencia de la dramatización infantil para el desarrollo de la comunicación oral en los niños de la institución educativa inicial N° 068 Pachachupan-Huánuco, 2017. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi ex...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización infantil Comunicación oral Niños Educación General |
Sumario: | Nuestra investigación tuvo como objetivo: Evaluar la influencia de la dramatización infantil para el desarrollo de la comunicación oral en los niños de la institución educativa inicial N° 068 Pachachupan-Huánuco, 2017. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 57 niños. Al grupo experimental (28) y control (29) se le aplicó un pre prueba y post prueba de 20 ítems, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Comparando la post prueba entre el grupo experimental y el grupo control. En el grupo experimental percibimos que el 57% se ubicaron en logro previsto y el 43% en logro destacado; mientras que en el grupo control, 62% se ubicaron en inicio y 31% en proceso; lo que evidencia que la dramatización infantil tiene un nivel de efectividad significativa en la comunicación oral. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contratación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias. El nivel de comunicación oral de los niños del grupo experimental al finalizar el estudio, mejora significativamente con la aplicación de la dramatización infantil, en comparación con los niños del grupo control que no recibieron la aplicación del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).